Qali Warma y Cámara de Comercio del Cusco incentivan participación de empresarios en Proceso de Compras 2022
Nota de prensaMediante reunión informativa entre sus representantes.
30 de setiembre de 2021 - 4:08 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se reunió con los representantes de la Cámara de Comercio del Cusco, para invitar a los asociados del rubro de alimentos de este gremio empresarial a participar en el Proceso de Compras Electrónico 2022.
Dentro de su rol articulador, y a lo largo de los últimos días, los profesionales de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma llevan adelante reuniones informativas con representantes de gobiernos locales y regionales, así como del sector privado, a través de la Cámara de Comercio del Cusco.
En la cita, la jefa de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma, Rocío Vargas, expuso las bases del Proceso de Compras 2022, que considera un puntaje adicional (20 puntos) a los postores que se comprometan a proveer productos locales y regionales.
También informó que el proceso es llevado adelante por 116 Comités de Compra a nivel nacional (7 en Cusco por cada ámbito o ítem), que seleccionan a los proveedores para brindar un servicio alimentario de calidad.
Además, garantizó la neutralidad y transparencia del Proceso de Compras 2022, mediante veedores acreditados y con la denominada “Urna de Cristal”, mecanismo de transmisión en vivo y en directo del acto público, vía streaming, que permite su visualización desde cualquier dispositivo electrónico, a través del portal web de Qali Warma.
El programa social del Midis cuenta con una certificación en buenas prácticas en gestión pública en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, hecho saludado por los empresarios cusqueños.