Qali Warma garantiza el servicio alimentario escolar en clases semipresenciales en 74 instituciones educativas en Loreto

Nota de prensa
Con los productos entregados se prepararán en casa, desayunos, almuerzos y cenas saludables, de esta manera se acompaña a más de 12 000 estudiantes en sus clases semipresenciales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

23 de setiembre de 2021 - 2:18 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social garantiza el servicio alimentario escolar con desayunos, almuerzos y cenas para 12 mil niñas y niños de 74 instituciones educativas que retornaron a clases semipresenciales en las 8 provincias de Loreto.
Antes de la distribución de alimentos, los especialistas de Qali Warma realizaron en la planta y almacén del proveedor la prueba organoléptica (sabor, textura y olor) de los productos bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa para garantizar el servicio alimentario en los colegios públicos.
Las 12 mil niñas y niños antes de iniciar las clases semipresenciales en las 74 instituciones educativas consumen sus nutritivos desayunos saludables con los productos entregados por Qali Warma, entre los que figuran arroz fortificado, arveja, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, lenteja, harina de plátano, hojuelas de avena con maca, leche evaporada entera, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, mezcla en polvo a base de huevo, azúcar y aceite vegetal, que fueron distribuidos a las jefas y jefes de hogar para ser preparados en casa con insumos locales.
El Programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregan para los escolares de los lugares más alejados de la Amazonía peruana, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el Programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
Durante las entregas que se llevan a cabo en los centros educativos, se adoptan todos los protocolos y medidas de prevención sanitaria dispuestas por el sector Salud, entre ellos el uso obligatorio de doble mascarilla, el distanciamiento social, el uso de gel alcohol, y el permanente lavado de manos con agua y jabón.