Loreto: Qali Warma entregó más de 460 toneladas de frijol para consumo de escolares en sus hogares

Nota de prensa
Producto regional, para la preparación de desayunos, almuerzos y cenas, es recomendado por ser nutritivo y fuente de fibra. Aporta vitaminas y minerales a más de 278 167 niñas y niños estudiantes

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

16 de setiembre de 2021 - 8:00 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó hasta la fecha 467.3 toneladas de frijol, producto para el consumo de 278 167 niñas y niños de 4418 instituciones educativas públicas, ubicadas en las ocho provincias de la región Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Putumayo, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali).
Los 4418 Comités de Alimentación Escolar (CAE) que existen en este departamento informaron que las madres y padres de familia utilizan el frijol para la preparación de desayunos, almuerzos y cenas, pues les brinda a sus hijas e hijos la fibra, vitaminas y minerales necesarios como parte de una buena nutrición y a manera de acompañamiento de los programas educativos Aprendo en Casa y Al Son del Manguaré.
Los frijoles son ricos en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. La mayoría de los frijoles también tienen pocas grasas. Son similares a la carne en nutrientes, pero con menores niveles de hierro y sin grasas animales. Las altas proteínas y otros nutrientes en las legumbres las convierten en una excelente opción en lugar de la carne y los productos lácteos.
Las legumbres son una gran fuente de fibra y pueden ayudar a tener deposiciones regulares. El consumo de frijoles cocidos proporcionará al organismo energía, proteína vegetal, carbohidratos, calcio, fósforo, zinc, hierro y vitamina C.
Las legumbres están repletas de nutrientes. Son bajas en calorías, pero lo hacen sentir a uno lleno. El cuerpo utiliza los carbohidratos en las legumbres lentamente, con el tiempo, proporcionando energía constante para el cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso. Consumir más frijoles como parte de una dieta saludable puede ayudar a bajar el azúcar en la sangre, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y otras enfermedades del corazón y riesgos para la diabetes.
Los frijoles contienen antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y a combatir enfermedades y el envejecimiento. La fibra y otros nutrientes benefician el aparato digestivo y pueden incluso ayudar a prevenir la generación de células cancerígenas.
Qali Warma entrega productos a la Amazonía peruana a 4418 colegios públicos de Educación Básica Regular, Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificadas (FAD).