Apurímac: Qali Warma verifica adecuado proceso de carga y estiba de alimentos como parte de sexta entrega

Nota de prensa
Bajo un estricto monitoreo y control, y de manera previa a su traslado vehicular a los almacenes de las escuelas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de setiembre de 2021 - 4:52 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de sus supervisores de plantas y almacenes, inspecciona la carga y estiba de 385.42 toneladas de alimentos como parte de la sexta entrega que serán consumidos por escolares de las provincias de Abancay, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau, de la región Apurímac.
La Unidad Territorial Apurímac de Qali Warma informó que la distribución de alimentos a estas seis provincias que atienden a 54 150 niñas, niños y adolescentes de 1396 escuelas públicas, está programada hasta el 23 de setiembre. A estos estudiantes se les ha destinado productos no perecibles para desayunos y almuerzos, para un periodo de consumo de 25 días.
Arroz fortificado, leche, aceite vegetal, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, galleta con quinua, harina extruida de cebada, son algunos de los productos, como parte de la sexta entrega, que son distribuidos por las empresas proveedoras del programa Qali Warma.
Durante la carga y estiba, los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma verifican las condiciones higiénico-sanitarias del vehículo, que esté declarado por el proveedor en el cronograma de rutas, y que se mantengan los protocolos de bioseguridad, a fin de garantizar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos para su distribución a las escuelas.
Los Comités de Alimentación Escolar (CAE), liderados por los directores e integrados por profesores y padres de familia de cada institución educativa, recibirán los alimentos, los almacenarán y organizarán la distribución a los padres de familia o apoderados, cumpliendo con las medidas de seguridad y prevención frente a la COVID-19.
Andahuaylas
En tanto, en la provincia de Andahuaylas, el periodo de atención, por parte de los proveedores, está programado del 11 al 21 de octubre próximo, por un periodo de 40 días. En esta provincia, el servicio alimentario se brinda a más de 29 000 escolares de 629 instituciones educativas públicas y se distribuirá más de 220 toneladas de alimentos.