Qali Warma articula con Senasa acciones para el fortalecimiento de la alimentación saludable en Arequipa
Nota de prensa
9 de setiembre de 2021 - 9:53 a. m.
Con el fin de fortalecer la nutrición de los estudiantes mediante la compra de productos frescos provenientes de la agricultura familiar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) articula acciones con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y la Gerencia Regional de Agricultura.
En esta primera parte de la reunión se socializó la misión y los objetivos del Programa, así como el marco regulatorio, el modelo de cogestión del servicio alimentario y la guía para la Implementación para la compra de alimentos frescos vinculados a la agricultura familiar que complementa el servicio alimentario de Qali Warma.
En el caso de Senasa, el jefe de área de insumos e inocuidad, Gilbert Retamozo Güere, dio a conocer los procesos de autorización sanitaria de establecimientos dedicados al procesamiento primario, vigilancia y alertas sanitarias en alimentos agropecuarios primarios con la finalidad de impulsar un plan de compra de productos frescos de la agricultura familiar por los gobiernos locales.
Al final de la reunión se abordaron las fases de ejecución en las que se encuentran las asociaciones de agricultores y los gobiernos locales referente a la compra de alimentos frescos, datos con los cuales se dará inicio a la articulación interinstitucional para la provisión de alimentos saludables e inocuos.
En Arequipa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda el servicio alimentario a 137 988 niñas y niños de inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).