San Martín: Qali Warma supervisa la distribución de alimentos a los padres de familia de 187 000 escolares

Nota de prensa
Monitores de gestion local coordinan, promueven y hacen seguimiento a las acciones que buscan optimizar el servicio alimentario en las escuelas a su cargo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de setiembre de 2021 - 1:51 p. m.

Especialistas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma supervisan la distribución de alimentos a las madres, padres o apoderados de 187 533 escolares, de 2866 colegios públicos, usuarios del servicio alimentario en la región San Martín.
Son 49 monitores de gestión local de Qali Warma que realizan esta labor de manera presencial en las provincias de Rioja, Moyobamba, San Martín, Lamas, El Dorado, Picota, Huallaga, Bellavista, Mariscal Cáceres y Tocache. Ellos coordinan, promueven y hacen seguimiento a las acciones que buscan optimizar el servicio alimentario en las escuelas a su cargo.
Asimismo, se encargan de brindar las asistencias técnicas a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), así como de promover, hacer seguimiento, sistematizar y asistir a los vigilantes sociales, y las labores de coordinación con los actores y autoridades representativas de sus zonas de intervención.
Antes de recibir los comestibles, los CAE se organizan para gestionar la fumigación y desinfección de los ambientes de la escuela, luego planifican las fechas oportunas en que se repartirán los alimentos e informan a la comunidad educativa la relación de productos que van a distribuir.
El día de la entrega de los alimentos, desde su ingreso, los padres de familia se desinfectan el calzado, cumplen con el lavado de manos o desinfección, y se verifica el uso adecuado de las mascarillas y el distanciamiento. Asimismo, se identifican y presentan el DNI de sus menores hijos, se verifica los productos que están recibiendo en las cantidades exactas y firman un registro en señal de conformidad.
Los CAE están conformados por el director, docentes y padres de familia de la institución educativa. Ellos asumen el rol de liderar los procesos de la gestión alimentaria y asegurar que los comestibles lleguen, de manera inocua y segura, a su destino final que son las niñas y niños.
En esta tarea, correspondiente a la quinta entrega de alimentos de este año, participan también representantes de la sociedad civil y de otras entidades gubernamentales, como parte del modelo de cogestión del servicio que brinda Qali Warma.
Los monitores de gestión local de este programa social del Midis también desarrollan un trabajo de manera remota como telesesiones educativas, telecapacitaciones, teleasistencia técnica y telesensibilización, con herramientas tecnológicas como el WhatsApp, llamadas telefónicas, messenger y el envío de material informativo.