Qali Warma comparte experiencia de articulación para compra de hortalizas con gobiernos locales en Junín para alimentación escolar

Nota de prensa
Participaron representantes de 50 gobiernos locales a quienes se les brindó alcances de la “Guía para la Implementación de Compra de Alimentos Frescos Vinculados a la Agricultura Familiar”.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

2 de setiembre de 2021 - 11:04 a. m.

En Junín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma compartió la experiencia exitosa de articulación con gobiernos locales para la compra de hortalizas agroecológicas de la agricultura familiar e incorporación de productos frescos para la preparación del menú escolar, la misma que fue implementada en la región en estos últimos años.
Participaron representantes de cincuenta gobiernos locales, a quienes se les proporcionó pautas y pasos que se encuentran contemplados en la “Guía de Implementación para la Compra de Alimentos Frescos Vinculados a la Agricultura Familiar”.
Asimismo, a través de una capacitación virtual, se abordó las fases de ejecución que busca la provisión de alimentos saludables e inocuos, y que permite complementar y mejorar el aporte nutricional con vitaminas y minerales a los menús escolares. De esta forma se favorece en las niñas y niños, su memoria a corto plazo mediante el logro de aprendizaje, acompañado de un adecuado crecimiento y desarrollo físico.
También se les explicó a las autoridades la misión y los objetivos de Qali Warma, así como el marco regulador y el modelo de cogestión del servicio alimentario escolar.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial Junín del Programa Qali Warma, Silvia Salas Alvarado dijo que es muy importante el trabajo de articulación con el sector agrario, porque posibilita la dinamización de la economía y una mayor competitividad de los pequeños agricultores. Además, permite adoptar buenas prácticas agrícolas que aseguren la inocuidad de sus productos, para cumplir con las especificaciones técnicas que exige el Programa, por tanto, genera valor agregado y también contribuye a incrementar la aceptabilidad de las raciones.
Al final de la reunión virtual se realizó un diagnóstico preliminar, a través de una encuesta, y se culminó con la suscripción de acuerdos, donde los gobiernos locales gestionarán y harán seguimiento a la asignación presupuestal dirigida a la compra de alimentos frescos.