Qali Warma inicia verificación de alimentos que conforman parte de quinta entrega para atender a más de 123 000 escolares de Ica

Nota de prensa
Está compuesta por productos nutritivos y libre de octógonos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

27 de agosto de 2021 - 7:02 p. m.

En la región Ica, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició el proceso de liberación en los almacenes de las empresas proveedoras para garantizar la calidad e inocuidad de la quinta entrega de alimentos, que complementará los desayunos escolares de 123 999 niñas y niños de 889 colegios públicos de los 43 distritos de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Ica verifican con minuciosidad el cumplimiento de los protocolos que exige Qali Warma, realizan la verificación documentaria y la calidad de los productos, el número de lote, así como las condiciones de almacenamiento, que forman parte de la inspección física sanitaria. Todo es contrastado con la información previamente presentada por la empresa proveedora al Programa.
Luego de la liberación de productos, se continúa con el proceso de carga y estiba en el que se asegura de que todos los productos sean transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados para conservar su inocuidad, y lleguen en óptimas condiciones hasta los almacenes de las escuelas, donde son recepcionados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
De acuerdo a los plazos contractuales con las empresas proveedoras del Programa, la distribución de los alimentos hacia los almacenes de las instituciones educativas públicas inicia el 1 de setiembre y va hasta el 22 del mismo mes, de acuerdo a la zona, si es rural o urbana.
La dotación de alimentos está compuesta por productos de alto valor nutritivo y libre de octógonos entre los que destacan las proteínas, carbohidratos y grasas, macronutrientes indispensables para una dieta equilibrada y saludable, que complementarán las combinaciones y preparaciones de los desayunos escolares.
Destacando los productos de origen regional como el pallar, el arroz fortificado con diez nutrientes, quinua, hojuela de avena con quinua, harina extruida de habas, además leche evaporada, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, azúcar rubia, entre otros.
Son los Comités de Alimentación Escolar los encargados de recepcionar y custodiar las remesas de alimentos, para de manera organizada llevar adelante la gestión del servicio alimentario, desde la etapa del almacenamiento hasta la entrega a los padres de familia o tutores de los escolares que participan de la estrategia “Aprendo en casa”.
Para conocer más acerca del Programa el público en general puede visitar el portal web https://www.gob.pe/qaliwarma o comunicarse a la línea gratuita 0800-20-600, donde pueden hacer llegar sus inquietudes y consultas referidas el servicio alimentario escolar.