Municipalidades de La Unión y Condesuyos reciben más de 12 toneladas de alimentos de Midis Qali Warma
Nota de prensaEstos productos beneficiarán a 1118 ciudadanos de estos dos distritos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
17 de agosto de 2021 - 6:30 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó 12.86 toneladas de alimentos a las municipalidades de La Unión y Condesuyos en Arequipa para la atención de ciudadanos en condición vulnerable de estos dos distritos.
Esta atención se realiza a solicitud de las comunas ediles y en virtud del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta al Programa Qali Warma a realizar estas entregas de manera excepcional y debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
A la supervisión de la entrega de 7.3 toneladas de alimentos a la Municipalidad de La Unión, que se realizó en el salón Consistorial de la comuna edil, acudió el jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma, Miguel Ángel Enciso Miranda, acompañado por el alcalde Jorge Luis Velásquez Llerena. Dicha dotación de comestibles servirá para beneficiar a un total de 635 ciudadanos.
“Son productos que cuentan con las especificaciones técnicas que las autoridades sanitarias exigen, con registro sanitario, que se comercializan en el mercado, y que están sellados herméticamente. Entre estos está las lentejas, aceite, azúcar, conservas de pescado, harinas extruidas y el arroz fortificado, con vitaminas y minerales añadidos, y que al igual que el resto, su calidad e inocuidad está totalmente garantizada”, subrayó Enciso.
Seguidamente, el jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma se trasladó al distrito de Condesuyos, para verificar la entrega de 5.5 toneladas de productos alimenticios al municipio para el consumo de 483 pobladores. Estuvo presente Miguel Ángel Manchego Llerena, alcalde de la referida municipalidad.
La dotación de alimentos a los dos municipios consiste en conserva de pescado, arroz fortificado, fideos, mezcla de harinas extruidas, lentejas, aceite vegetal y azúcar rubia para un periodo de atención de 60 días. Antes de la distribución, los especialistas de plantas y almacenes del programa Qali Warma realizan pruebas organolépticas de los productos bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
La identificación de las personas vulnerables atendidas con esta dotación de víveres está a cargo de las entidades solicitantes (municipalidades, ministerios, entre otros). Cabe destacar que Midis Qali Warma procede a la entrega de los alimentos, y también les brinda pautas para la recepción, almacenamiento, transporte y reparto. Además, de las acciones a implementar para la prevención de la COVID-19.