Cusco: Midis Qali Warma entrega cerca de 4 toneladas y media de alimentos a la Municipalidad Distrital de Saylla

Nota de prensa
En el marco del Decreto Legislativo 1472 para la atención de 767 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de agosto de 2021 - 7:30 a. m.

Un total de 4.41 toneladas de alimentos altamente nutritivos recibió la Municipalidad Distrital de Saylla por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ello al amparo del Decreto Legislativo n.° 1472 y para la atención alimentaria de 767 pobladores en situación de vulnerabilidad.
El Decreto Legislativo 1472 faculta al Programa Qali Warma a adquirir y entregar productos alimenticios inocuos y de alto valor nutricional durante la emergencia sanitaria para la atención de poblaciones vulnerables a solicitud de municipalidades y ministerios. En esta oportunidad se hizo a solicitud de la Municipalidad de Saylla.
En ese sentido, un equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma, se desplazó al distrito de Saylla a fin de entregar los mencionados alimentos, al tiempo de brindar alcances relacionados a la calidad e inocuidad de los comestibles y del proceso previo a su entrega, la misma que cumplió con las condiciones exigidas por la autoridad sanitaria.
"Agradecemos esta importante entrega de alimentos, lo cual servirá para el consumo de nuestros pobladores, quienes a causa de esta emergencia sanitaria se han visto afectados en su economía, tengan por seguro que así será, ya que todo cuanto nos ayude a salir adelante es bienvenido", refirió el burgomaestre del distrito de Saylla, Rodolfo Kcana Huamán.
Durante la entrega también participaron los regidores, el subprefecto del distrito de Saylla y el gerente de Desarrollo Social de la referida comuna, quienes constataron in situ el estado de los alimentos, la cantidad de bolsas, el envasado y la vigencia de las fechas de vencimiento que se hallan impresas en el etiquetado.
Finalmente, mencionar que la identificación de los ciudadanos que se encuentran en situación vulnerable corresponde únicamente a la entidad solicitante, la cual entregará los productos de manera organizada a fin de preservar la inocuidad de los alimentos por lo cual recibirá la asistencia técnica respectiva y el cuidado en los protocolos de bioseguridad del caso.