Cusco: Municipalidad Distrital de Poroy recibe más de 5 toneladas de alimentos de Midis Qali Warma

Nota de prensa
Para la atención de 966 ciudadanos vulnerables durante un período de 30 días.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de agosto de 2021 - 11:04 a. m.

Un total de 5.56 toneladas de alimentos recibió la Municipalidad Distrital de Poroy por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), al amparo del Decreto Legislativo 1472 para la atención de 966 ciudadanos en situación de vulnerabilidad que habitan en la jurisdicción de la citada comuna.

El Decreto Legislativo n.o 1472, faculta al Programa Qali Warma a adquirir y entregar productos alimenticios inocuos y de alto valor nutricional durante la emergencia sanitaria para la atención de poblaciones vulnerables a solicitud de municipalidades y ministerios. En esta oportunidad a solicitud de la Municipalidad de Poroy.

En ese sentido, el Programa garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos entregados, para un periodo de consumo de 30 días, puesto que cumplen con altos estándares de calidad, ya que son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa alimentario en estricta concordancia con la Ley de Alimentación Saludable.

"Garantizamos que estos alimentos llegarán a nuestra población más vulnerable, quienes se encuentran afectados por la crisis sanitaria, motivo por el cual agradecemos la atención que nos brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social al haber considerado nuestra solicitud a través del programa Qali Warma", refirió Francisco Toccas Quispe, burgomaestre del distrito de Poroy al culminar la entrega.

Por otra parte, destacó en el acto de entrega la participación de la subprefecta del distrito y la gerenta de Desarrollo Social de la referida comuna, quienes tuvieron la oportunidad de constatar el correcto estado de los alimentos, tanto en el envasado como en la vigencia de las fechas de vencimiento.

Es importante mencionar que antes de efectuarse la entrega de los comestibles a la municipalidad, estos pasaron por rigurosos y estrictos controles de calidad en los almacenes de las empresas proveedoras, conforme a los protocolos que exige el Programa.

Para preservar la inocuidad de los alimentos el personal especializado del Programa brindó asistencia técnica, a la institución receptora asegurando así que los productos sean recibidos y almacenados en ambientes seguros y saludables.