Áncash: Qali Warma supervisa calidad de alimentos como parte de quinta entrega para consumo de más de 83 000 escolares
Nota de prensaPrograma alimentario del Midis verifica inocuidad de los comestibles.

5 de agosto de 2021 - 5:06 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, inició el proceso de liberación para la quinta entrega de alimentos destinada a un total de 83 749 estudiantes de las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma realizan una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica de los comestibles que forman parte de la canasta alimentaria: arroz, leche evaporada entera, conserva de pescado, hojuela de avena con quinua, azúcar, fideos, entre otros.
Durante este proceso se verifica la calidad e inocuidad de los productos, los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento y se contrasta con la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación se otorga la conformidad y los productos quedan listos para ser destinados a las escuelas.
El programa alimentario del Midis detalló que, de acuerdo con el cronograma establecido en los contratos, los proveedores tienen hasta el 19 de agosto próximo como plazo para entregar los alimentos en las instituciones educativas públicas atendidas.
Para ello, los productos alimenticios son transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, y trasladados a los almacenes de los colegios usuarios, donde serán recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar.
Luego de ello, son distribuidos a las madres, padres de familia o apoderados para la preparación de los alimentos dirigidos a las niñas y niños estudiantes, por un periodo de atención que va del 23 de agosto al 24 de setiembre próximos.
Qali Warma reafirmó que los productos que entrega el programa son de calidad y el servicio alimentario continúa asegurado al 100 % para todas las instituciones educativas públicas usuarias en esta jurisdicción.