Qali Warma y Gobierno Regional de Arequipa reconocen a escuelas que implementaron huertos para optimizar servicio alimentario

Nota de prensa
Con la finalidad de impulsar en los estudiantes el consumo de verduras y hortalizas en los desayunos y almuerzos brindados por el programa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

31 de enero de 2020 - 12:25 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, y el Gobierno Regional de Arequipa, mediante su gerencia regional de agricultura, reconocieron hoy a directores y docentes de las instituciones educativas, usuarias del programa por la implementación de huertos escolares en sus colegios.

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre ambas instituciones en diciembre del 2017, un total de 264 instituciones educativas serán reconocidas a través de la Resolución N° 002-2020-GRA/GRAG-SGPA. Dichas escuelas implementaron sus huertos escolares con la finalidad de impulsar en los estudiantes la alimentación saludable con el consumo de verduras y hortalizas en los desayunos y almuerzos brindados por el programa.

Durante la ceremonia se contó con la participación del gerente regional de agricultura, Jaime Huerta Astorga, el representante de la unidad de gestión educativa local sur, Gian Marco Delgado Viza, el presidente de la comisión de agricultura, Richard Cervantes Garate y el coordinador técnico territorial de Qali Warma en Arequipa, Javier Pinto Riveros.

El representante de Qali Warma destacó los avances alcanzados para impulsar hábitos de alimentación saludable e higiene, cumpliendo con los objetivos estratégicos del programa. “El reconocimiento se brindará, además, a 642 docentes que impulsaron los huertos escolares con el objetivo de vincular la producción del huerto con el servicio alimentario y de esta forma se acompañen las raciones con alimentos frescos, así mismo se convierte en una herramienta pedagógica donde se tocan temas transversales para impulsar hábitos saludables y de educación ambiental”, subrayó.

Por su parte, el gerente regional de agricultura resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para contar con resultados óptimos y crear en los alumnos, docentes y padres de familia actitudes positivas en relación a la agricultura y vida rural.

En Arequipa, Qali Warma atiende a 126 mil 562 niñas y niños de 1 mil 645 instituciones educativas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).