Qali Warma capacita a especialistas de la Contraloría para acciones de control del servicio alimentario

Nota de prensa
Para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad e inocuidad antes de la entrega de productos a cada institución educativa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de enero de 2020 - 11:32 a. m.

Con el objetivo de dar asistencia técnica sobre los procesos del servicio alimentario que se brinda en las instituciones educativas públicas del país, el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Fredy Hinojosa, participó en el “3° Taller Nacional de Participación Ciudadana” organizado por la Contraloría General de la República.

Durante su intervención, el director ejecutivo de Qali Warma explicó a especialistas regionales de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República sobre el servicio alimentario escolar 2020 y las acciones de control para una correcta prestación del servicio alimentario.

En esa línea, informó que una acción de control por ejemplo es el proceso de liberación en los establecimientos de alimentos de los proveedores, procedimiento que permite comprobar que se cumplan con los estándares de calidad establecidos en los contratos y exigidos por el programa antes de la distribución de los alimentos en las instituciones educativas.

Dicha liberación, a cargo de los supervisores de planta y almacenes de Qali Warma, verifica el cumplimiento de estrictos protocolos como la revisión documentaria, es decir que se cumplan con las especificaciones técnicas exigidas, para que luego de su conformidad se proceda a una supervisión en planta, donde se realiza la inspección higiénico sanitaria del establecimiento, así como una evaluación organoléptica verificando el color, sabor, olor y textura de cada uno de los productos para autorizar su salida, entrega y posterior consumo.

Es importante mencionar que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma este año atenderá a más de 4 millones de escolares de 64 mil 541 escuelas en el ámbito nacional.

Participaron en el taller 60 especialistas regionales de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República, quienes desarrollan los programas Monitores Ciudadanos de Control, Auditores Juveniles y Audiencias Públicas en las 24 regiones del país.