Qali Warma distribuye 710 toneladas de alimentos para cerca de 130 mil estudiantes lambayecanos
Nota de prensaLos alimentos son entregados a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

24 de agosto de 2020 - 2:37 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social distribuye 710 toneladas de alimentos variados y nutritivos, como parte de la cuarta entrega, para complementar la alimentación de 129 mil 877 estudiantes de Lambayeque.
Los alimentos son entregados a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que se encargan de verificar la cantidad y presentación de los productos recibidos y realizan la distribución equitativa, de acuerdo al número de estudiantes en cada institución educativa.
Durante la distribución de los alimentos, los CAE cumplen con el protocolo de bioseguridad, tal como el distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado de manos. Además, un actor social de la localidad puede vigilar el proceso de distribución de los alimentos, para garantizar su transparencia.
La entrega consiste en una canasta básica que contiene arroz, azúcar, fideos, aceite, hojuelas de avena con kiwicha y quinua, frejol, leche evaporada, conserva de pescado y mezcla de harina de huevo, que otorgan los nutrientes necesarios para que las niñas y niños puedan prestar atención a las clases no presenciales, a través de la estrategia educativa Aprendo en Casa.
La Unidad Territorial de Qali Warma en Lambayeque informó que todos los productos entregados pasan por estrictos controles de seguridad, que garantizan su calidad e inocuidad. Asimismo, explicó que los monitores de gestión local están supervisando las entregas a los padres de familia, a fin de garantizar una correcta distribución.
Explicó que, como parte del proceso de adecuación al actual contexto, se ha realizado el cambio de modalidad de raciones a productos, por lo que todas las instituciones educativas reciben los mismos alimentos.
En Lambayeque, Qali Warma atiende a 1632 instituciones educativas, de las cuales 944 son del nivel inicial, 677 son de primaria y 11 de secundaria.