Piura: actores sociales realizaron más de 400 visitas a colegios para vigilar servicio alimentario de Qali Warma

Nota de prensa
Gracias a mecanismo participativo democrático.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

9 de enero de 2020 - 12:05 p. m.

En el marco del modelo de cogestión que promueve el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, actores sociales, entre subprefectos, tenientes gobernadores, representantes de las Ugel, de salud y gobiernos locales, realizaron 428 visitas inopinadas a las instituciones educativas con el objetivo de vigilar el servicio alimentario durante el año escolar 2019.

Durante las visitas se verificó el cumplimiento de las obligaciones del proveedor, que los alimentos se encontraran correctamente almacenados, el manejo del cardex, así como las buenas prácticas de manipulación de alimentos durante la preparación de los desayunos y almuerzos, como por ejemplo el uso de tapa boca y cubre cabello. Asimismo, se supervisó el horario de consumo, la promoción de hábitos de higiene entre los escolares, así como stock en los almacenes.

El equipo técnico de Qali Warma realizó 55 jornadas descentralizadas de capacitación dirigida a actores sociales donde se les brindó asesoría e información para que realicen el seguimiento al cumplimiento de las disposiciones, lineamientos y procedimientos establecidos por el programa durante la prestación del servicio alimentario.

Cabe precisar que Midis Qali Warma culminó el año escolar con una atención a más de 324 000 niñas, niños y adolescentes de los niveles inicial, primaria y secundaria, brindado una alimentación variada, inocua, rica y nutritiva con el objetivo de contribuir en la mejora de sus aprendizajes.

Este es un mecanismo participativo democrático que permite a la ciudadanía, organizaciones y/o instituciones sociales, ejercer la vigilancia en el proceso de compra a través de la veeduría o en la prestación del servicio alimentario a través de la vigilancia social al programa.