Áncash: Qali Warma inicia capacitación virtual para integrantes del Comité de Alimentación Escolar

Nota de prensa
Dicha capacitación se realizará en tres grupos y será certificada por la Dirección Regional de Educación Áncash y el programa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

17 de agosto de 2020 - 10:13 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Áncash 2, ha iniciado la capacitación virtual para los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, y de esta forma garantizar un servicio alimentario, nutritivo y de calidad para los 83 mil 699 niñas y niños usuarios del programa en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.

Dicha capacitación se realizará en tres grupos y será certificado por la Dirección Regional de Educación Áncash y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Durante la jornada académica se abordan temas como la gestión del servicio alimentario, buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos, medidas de prevención frente al COVID -19, prácticas saludables de alimentación escolar en el hogar, manejo de residuos sólidos, entre otros.

Asimismo, se han considerado casuísticas para fortalecer el proceso de aprendizaje, a partir de las acciones cotidianas del CAE en la gestión del servicio alimentario en estado de emergencia, valorando así, su activa e importante participación en las instituciones educativas públicas.

Son 465 integrantes CAE, entre directores, profesores y padres de familia los que han iniciado el curso virtual “Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar” en el primer grupo. El 14 de setiembre y 27 de octubre son las fechas programadas para el inicio de los siguientes grupos.

La metodología de aprendizaje permite a los directores, profesores y padres de familia ser protagonistas, generando debates constructivos para el análisis y resolución de problemas a través de los foros virtuales acerca de la gestión del servicio alimentario en estado de emergencia.

Además el programa ha considerado dentro de esta capacitación a actores sociales vinculados al programa, quienes podrán participar en el segundo grupo inscribiéndose hasta el 12 de setiembre, coordinando con el monitor de gestión local de su distrito.