Qali Warma invita a empresarios de Piura a postular para atender servicio alimentario en provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba

Nota de prensa
Para convertirse en proveedores del programa en la modalidad productos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

17 de enero de 2020 - 1:49 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Warma, invita a los empresarios de la región Piura del rubro alimentos a convertirse en proveedores del programa en la modalidad productos.

Se busca adjudicar a los proveedores para atender con el servicio alimentario a las instituciones educativas de las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba.

En el marco del modelo de cogestión que promueve Qali Warma, la selección de los proveedores estará a cargo de los Comités de Compra, que están integrados por los gerentes de desarrollo social de las municipalidades provinciales, subprefectos provinciales, representantes de las redes de salud, y padres y madres de familia de los colegios con mayor número de usuarios.

Las empresas, naturales o jurídicas, que se hayan registrado en la plataforma virtual y estén aptas para participar, deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas del 23 al 24 de enero, mientras que el 30 de enero será la evaluación y calificación de las mismas. El proceso contará con la presencia de veedores de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana debidamente acreditados.

Para la atención del servicio alimentario se requiere de alimentos entre los que figuran: panela orgánica, leche, quinua, harinas fortificadas, galletas fortificadas, harina de plátano, harina de cañihua, fideos, aceite vegetal, menestras, además de conservas de pescado, carne de pollo y pavita, entre otros alimentos con alto valor nutricional.

El objetivo del Proceso de Compra es garantizar el servicio alimentario desde el primer día de clases, programado para el 16 de marzo, con el objetivo de que más de 324 000 estudiantes de 4330 instituciones educativas públicas ejerzan su derecho a una alimentación saludable.