Qali Warma y Gobierno Regional de Apurímac fortalecen servicio alimentario en favor de más de 82 000 escolares
Nota de prensaMediante jornadas de trabajo se asumieron compromisos que impulsarán hábitos de alimentación saludables y de calidad, y una responsabilidad alimentaria compartida.

17 de enero de 2020 - 10:00 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lidera un plan de trabajo interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, en favor de los más de 82 000 estudiantes que serán atendidos en esta región durante el 2020.
Durante intensas jornadas de trabajo, que son el resultado de un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer el servicio alimentario, se asumieron tareas y compromisos en cada ámbito de intervención, que beneficien a las 2019 instituciones educativas públicas de la jurisdicción.
En las reuniones se incidió en hábitos de alimentación saludables, asistencias técnicas para los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar y comunidad educativa. Esto para impulsar el modelo de responsabilidad alimentaria compartida que promueve Qali Warma.
Este modelo consiste en la participación articulada y de cooperación entre los actores de la sociedad civil. En ese sentido, se precisó que se realizarán tamizajes de hemoglobina en las instituciones educativas.
La Dirección Regional de Salud sostuvo que con estas acciones se espera contribuir en el desarrollo integral de la población estudiantil. Además, se sumó al compromiso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de velar por una alimentación saludable y de calidad para los niños en edad escolar.
Este 2020, Qali Warma tiene previsto atender con desayunos, almuerzos y cenas a seis instituciones educativas de Apurímac con Formas de Atención Diversificada. Es decir, a aquellos alumnos que estudiarán bajo la modalidad de internado rural. En tanto, las escuelas con Jornada Escolar Completa ya suman 53 en esta región.