Qali Warma culminó proceso de liberación para distribución de casi 7 toneladas de alimentos en Moquegua

Nota de prensa
Se verifican las características físicas y organolépticas de cada uno de los productos, evaluando su olor, color, textura y sabor.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

27 de febrero de 2020 - 4:52 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de los supervisores de planta y almacenes en Moquegua, realizó el proceso de liberación de casi 7 toneladas de alimentos que se distribuirán a 214 instituciones educativas de la zona rural de esta región, como parte de la primera entrega.

De acuerdo al protocolo para la supervisión y liberación, los especialistas deben garantizar que los alimentos que se repartirán son de calidad. Para ello verifican las condiciones higiénico sanitarias del establecimiento del proveedor, la capacidad de almacenamiento, el registro sanitario de cada alimento, el tiempo de vida útil, certificaciones de saneamiento ambiental, y se contrasta la documentación presentada por el proveedor, los certificados de inspección de lote de alimentos, entre otros.

Además, en base a un muestreo verifican las características físicas y organolépticas de cada uno de los productos, evaluando su olor, color, textura y sabor.

Solo una vez que los alimentos y el establecimiento del proveedor cumplen con las exigencias de Qali Warma, los supervisores liberan o autorizan la salida de los alimentos.

El jefe de la Unidad Territorial Moquegua, Alonso Soto Hilari informó que Qali Warma cumple con procedimientos rigurosos para garantizar que los alimentos que consumen los escolares se encuentran aptos y son de calidad.

Tras la liberación de casi 7 toneladas de alimentos, el periodo de distribución en las escuelas se realizará entre el 27 de febrero y el 13 de marzo, de tal forma que la comunidad educativa de cada colegio contará con los productos para la preparación de alimentos nutritivos y variados desde el primer día de clases.

Este año, las escuelas de la zona rural de Moquegua atendidas en la modalidad productos, recibirán más de 20 alimentos, entre ellos destacan la tortilla de huevo, arvejas partidas, conserva de hígado de pollo, harinas de lúcuma y de plátano, habas partidas, conserva de carne de res, aceite vegetal, hojuelas de avena con quinua, harina extruida de kiwicha, conserva de carne de pescado en aceite vegetal, entre otros.

Además, durante el año escolar 2020, Qali Warma continuará con la entrega de arroz fortificado (enriquecido con vitaminas y minerales) para contribuir con la prevención de la anemia.