Lima Provincias: Qali Warma prepara equipo territorial para buen inicio del año escolar

Nota de prensa
Se busca garantizar un servicio alimentario de calidad, con la participación activa de los padres de familia,

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

27 de febrero de 2020 - 4:40 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Lima Provincias capacitó a los monitores de gestión local, quienes cumplen labores de supervisión, monitoreo y capacitación a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en las instituciones educativas de las provincias de Oyón, Cajatambo, Canta, Huarochirí, Yauyos, Barranca, Huaura y Huaral.

El objetivo de la jornada fue fortalecer el trabajo con adultos, ya que son los monitores de gestión local, quienes llegan a los centros educativos y tienen trato directo con los miembros del CAE, integrados por el director, un docente y tres padres de familia. En ese sentido, se hizo hincapié en la necesidad de sensibilizar a la comunidad educativa, acerca de la normativa vigente y los roles que esta contempla.

De esa forma, se busca garantizar un servicio alimentario de calidad, con la participación activa de los padres de familia, quienes reciben la capacitación por parte del personal de Qali Warma, sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos, adecuado almacenamiento de productos, dosificación de raciones y manejo de residuos sólidos, además de asesoramiento sobre estrategias de gestión parar mejorar las condiciones de almacenes y cocinas.

Edson Anicama, jefe de Qali Warma en Lima Provincias destacó la importancia de este tipo de espacios, ya que brindan la oportunidad de mejorar continuamente y propiciar la correcta prestación del servicio alimentario desde el primer día de clases.

Durante el 2020, el Midis Qali Warma atenderá en la modalidad productos a 1 391 instituciones educativas de las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Oyón, Canta, Huarochirí, Yauyos y Cajatambo con la consideración de que en las tres últimas los alimentos entregados servirán para la preparación de desayunos y almuerzos en 100 escuelas, ubicadas en zonas de pobreza extrema.