Cusco: Qali Warma cubre hasta 100% de necesidades calóricas de escolares que consumen desayunos, almuerzos y cenas
Nota de prensaEn la modalidad de secundaria con Jornada Escolar Completa (JEC) y con Formas de Atención Diversificada (FAD).

25 de febrero de 2020 - 4:01 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a través del equipo técnico conformado por especialistas alimentarios y monitores de gestión local de la Unidad Territorial Cusco desarrollan las combinaciones para la preparación de los alimentos que los responsables de cocina de las instituciones educativas cusqueñas deberán replicar de acuerdo a lo establecido por los nutricionistas del programa.
En ese sentido, el programa Qali Warma cubre con sus nutritivos desayunos más del 25 % de los requerimientos calóricos de un niño de nivel inicial o primaria según sea el caso, sumado a ello, los escolares que además del desayuno reciben almuerzos cubrirán hasta un 45%, siendo un total de 70%; en el caso de secundarias de Formas de Atención Diversificada (FAD) que reciben cenas, se cubre de un 80 a 100% del requerimiento calórico diario.
Para ello, los profesionales del Midis Qali Warma establecieron un conjunto de estándares de combinaciones y de dosificación a fin de mejorar la prestación del servicio alimentario para el presente año, especialmente para facilitar el trabajo de los responsables de cocina, encargados de preparar los deliciosos y nutritivos desayunos, almuerzos y cenas, para los más de 200 mil niñas y niños usuarios del programa en Cusco.
Cabe destacar que cada desayuno, almuerzo y cena cuenta con todos los componentes calóricos y nutricionales que cada niña y niño escolar, usuario del programa, debe consumir según el nivel educativo en el que se encuentre, inicial, primario y secundario, además de contar con la garantía de calidad e inocuidad exigidos por Qali Warma, es decir alimentos sanos, nutritivos y libres de octógonos.
Es importante mencionar, que el requerimiento calórico de un niño del nivel inicial de una institución educativa de zona urbana promedio es de 1500 calorías, las de un niño de primaria es de 1900 y las de un estudiante del nivel secundario equivale a 2500. En todos los casos se considera el desgaste físico y sobre todo el desgaste intelectual por encontrarse en una etapa escolar, en la que deben explora su máximo potencial.