Monitores de Qali Warma promueven buenas prácticas de higiene en Cajamarca
Nota de prensaEl lavado de manos es fundamental en el adecuado desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

9 de julio de 2021 - 9:33 p. m.
En el actual contexto de emergencia sanitaria, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, promueve el correcto lavado de manos entre docentes, madres y padres que integran los Comités de Alimentación Escolar constituidos en las instituciones educativas de la región Cajamarca.
Para una alimentación saludable, el lavado de manos es fundamental en el adecuado desarrollo de niños y adolescentes, por ello los monitores de gestión educativa de Qali Warma impulsan estos hábitos en las visitas que efectúan a los colegios públicos durante el proceso de reparto de alimentos.
Este proceso se realiza en cinco pasos: primero mojarse las manos hasta el antebrazo, luego se aplica una cantidad de jabón y se frotan las manos (lejos del agua) hasta formar espuma. Se frotan las palmas, por detrás de las manos, se refriegan las uñas en las palmas de las manos, y entrelazando los dedos, durante al menos 20 segundos. Finalmente se enjuaga y se secan de preferencia con una toalla limpia o papel.
De igual forma, los monitores de gestión local constatan que madres y padres de familia acudan a las escuelas utilizando mascarilla, realicen la desinfección de manos y mantengan la distancia social durante el reparto de los alimentos. Asimismo, es importante cepillarse los dientes después de cada comida y antes de dormir para evitar la aparición de caries y la pérdida de piezas dentales.
Cabe precisar que bajo el ámbito de la Unidad Territorial Cajamarca 1 del programa Qali Warma, se cuenta con 3438 Comités de Alimentación Escolar liderados por los directores de los centros educativos y debidamente organizados, quienes se encargan de repartir los alimentos a las madres y padres de familia de 133 684 niñas y niños usuarias del programa para la preparación de desayunos escolares en sus hogares.