Qali Warma: Comités de Alimentación Escolar en el norte de Cajamarca distribuyen alimentos cumpliendo protocolos de bioseguridad
Nota de prensaIntegrantes reciben asistencia técnica permanente por parte del programa social del Midis.

9 de julio de 2021 - 12:48 p. m.
Integrantes de 3958 Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio en la región Cajamarca, continúan con la distribución de productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a madres, padres de familia y/o apoderados de 138 835 escolares del nivel inicial, primaria y secundaria de instituciones educativas públicas.
Los CAE son los encargados de la recepción, almacenamiento y distribución de alimentos; durante estas actividades ponen en práctica los protocolos de bioseguridad como el uso de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social, entre otros. Asimismo, antes de la entrega de alimentos a los padres de familia, realizan el armado de canastas y organizan el cronograma de distribución.
Cabe mencionar que los Comités de Alimentación Escolar (CAE) reciben asistencia técnica permanente departe de Qali Warma a través de los monitores de gestión local (MGL) mediante el uso de herramientas tecnológicas, como el WhatsApp, Messenger, llamadas telefónicas, Zoom, Google Meet o visitas a las instituciones educativas.
La jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 2 de Qali Warma, Nataly Dávila, informó que los CAE están realizando la distribución de alimentos correspondientes a la cuarta entrega, a las madres, padres de familia y apoderados para ser preparados en los hogares y consumidos por los escolares como acompañamiento a la estrategia Aprendo en Casa.
La canasta de alimentos está compuesta por aceite vegetal, arroz, azúcar, conserva de pescado, fideos, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha, leche evaporada entera y lentejas, para un periodo de consumo de 25 días.
Qali Warma, a nivel nacional atiende a más de cuatro millones de niñas, niños y adolescente en más de 64 000 instituciones educativas públicas del nivel inicial, primaria y secundaria.