Cajamarca 2: Comités de Alimentación Escolar cumplen con protocolo de Qali Warma
Nota de prensaEn lo que se refiere a recepción y almacenamiento de productos que entrega el programa, entre otras funciones.

10 de marzo de 2020 - 10:30 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 2, se encuentra distribuyendo alimentos a más de 3900 instituciones educativas públicas que serán atendidas en la modalidad productos en las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio.
Es importante destacar el compromiso y la labor de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes verifican, entre otras funciones, la calidad de los productos que reciben y almacenan los productos recibidos en condiciones higiénicas adecuadas, en cumplimiento del protocolo establecido por el programa para asegurar la inocuidad de los alimentos, y el desarrollo del servicio alimentario.
Durante la recepción, se verifica la fecha de vencimiento, lote y empaques de los productos, los cuales deben encontrarse en buen estado. Luego se firma el acta de entrega y recepción de alimentos, los cuales se almacenan en un ambiente exclusivo debidamente rotulados y con las condiciones de salubridad establecidas.
El CAE está conformado por el director, que lo preside; un docente que es el secretario, y tres representantes de las madres o padres de familia, quienes son los vocales. Todos ellos se encargan de organizar y vigilar el servicio alimentario que reciben las niñas, niños y adolescentes en las escuelas.
La canasta de productos que entrega Qali Warma incluye alimentos variados y nutritivos como arroz, fideo, menestras, hojuelas de avena, azúcar, chocolate de taza, harinas extruidas, aceite, tortilla de huevo en polvo, galletas y rosquitas cajamarquinas, así como conservas de pescado, de hígado de pollo, de carne de res y de carne de pollo.
Los usuarios en el ámbito geográfico de Cajamarca 2 suman los 141 800 niñas, niños y adolescentes, atendidos bajo dos modalidades raciones y productos, en 3976 instituciones educativas del nivel inicial, primaria, secundaria de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD) de las cinco provincias del norte de la región Cajamarca.