Amazonas: Qali Warma capacita a monitores de gestión local para garantizar servicio alimentario
Nota de prensaEste año supervisarán y brindarán asistencia técnica en 2 mil 535 instituciones educativas públicas de la región.

10 de marzo de 2020 - 9:30 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social capacitó a los monitores de gestión local de la región Amazonas. Esto para garantizar el correcto servicio alimentario en las instituciones educativas, mediante acciones de monitoreo, supervisión y asistencia técnica a los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
En esta primera jornada de capacitación del año se expusieron las metodologías para ejecutar, de forma correcta, las distintas etapas de la prestación del servicio alimentario escolar.
Estas incluyen la evaluación constante del área donde se almacenan los productos, la recepción y llenado de Kardex, el almacenamiento óptimo, según el tipo de alimento. Asimismo, la preparación y servido de los alimentos, en base a buenas prácticas de manipulación.
La promoción constante de la vigilancia social local, la gestión de alertas y atención de quejas, la correcta dosificación de raciones en la prestación del menú escolar y el adecuado manejo de residuos sólidos en los colegios también fueron temas abordados.
La jefa de la Unidad Territorial Amazonas, Margarita Pinedo Trigoso, mencionó que es muy importante capacitar continuamente al equipo de monitores. Fue al destacar que son ellos quienes se desplazan por toda la región y, directamente, brindan asistencias técnicas personalizadas, talleres y supervisan, de manera oportuna, a los CAE de 2535 escuelas.
De esta manera, los directores, docentes y padres de familia que conforman estos espacios de corresponsabilidad –en el servicio de alimentación en las escuelas– se encontrarán capacitados y concientizados sobre su importante labor, en beneficio de miles de niñas y niños.
En Amazonas, Qali Warma atenderá, desde el primer día de clases, a 107 836 escolares de 2535 instituciones educativas públicas, de las siete provincias de la región, mediante las modalidades de raciones y productos.