Áncash: Qali Warma capacita a más de 30 actores sociales acerca de prácticas de alimentación saludable
Nota de prensaEllo es posible gracias a la segunda edición del curso virtual Alimentación Saludable en el Entorno Familiar y Escolar 2021".

7 de julio de 2021 - 9:00 p. m.
Con la finalidad de que acompañen en la vigilancia social del servicio alimentario escolar, en coordinación con los Comités de Alimentación Escolar (CAE), el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma está capacitando a actores sociales de las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.
Son 30 actores sociales entre los que figuran subprefectos, tenientes gobernadores, representantes del sector educación y funcionarios de los gobiernos locales, cuyas capacidades son fortalecidas, a través de la Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma, en temas como higiene y manipulación de alimentos en el hogar, alimentación saludable escolar, gestión del servicio alimentario del CAE y el modelo de cogestión.
Ello es posible gracias a la segunda edición del curso virtual “Alimentación saludable en el entorno familiar y escolar 2021”, a la que los actores sociales se inscribieron a fin de fortalecer sus conocimientos, lo que les permitirá continuar realizando una eficiente vigilancia social al servicio alimentario escolar que brinda el programa Qali Warma.
Los actores sociales son aliados del Programa y acompañan y vigilan durante la entrega de alimentos -a cargo de los Comités de Alimentación Escolar- a las madres y padres de familia para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por sus hijas e hijos.
En Áncash, la Unidad Territorial Áncash 2 informó que debido al interés que muestran los vigilantes sociales, se contará con una tercera edición de este curso MOOC (Massive Online Open Courses), y las inscripciones estarán disponibles desde el 2 de agosto próximo.