Tumbes: Gobierno Regional y Qali Warma articulan para promover buenas prácticas saludables
Nota de prensaComo lavado de manos, cepillado de dientes, quioscos y loncheras saludables.

19 de febrero de 2020 - 12:16 p. m.
Para garantizar un Buen Inicio del Año Escolar 2020, el Gobierno Regional de Tumbes y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma implementarán estrategias de articulación de Buenas Prácticas Saludables como lavado de manos, cepillado de dientes, quioscos y loncheras saludables, así como la importancia de la fumigación en 362 II.EE.
Así lo acordaron el director regional de Salud, Harold Burgos Rueda y el jefe de la Unidad Territorial Tumbes del programa Qali Warma, Alberto Javier Kamahara Rázuri, quien destacó la inversión que realiza el Estado en el capital humano, niñas y niños usuarios del programa, quienes una vez culminados sus estudios, serán ciudadanos saludables y se insertarán en el mundo laboral.
El 16 de marzo se inician las clases y Qali Warma, a través de los Comité de Alimentación Escolar, está listo para desarrollar el proceso del servicio alimentario escolar, con la planificación eficiente del menú y productos de calidad, que lleguen de manera oportuna a cada I.E.
Cabe destacar que entre las acciones a desarrollar desde el inicio del año escolar 2020, a través de las direcciones regionales de salud, educación y Qali Warma, se encuentra el tamizaje a los alumnos y alumnas en las tres provincias de la región.
El director regional de Educación, David Zevallos Zapata, quien participa como un importante aliado del sector, presentó un plan de tamizaje integral, que consiste en análisis de hemoglobina y parásitos, exámenes de vista y oído, peso y talla, evaluación que será periódica a fin de que se garantice los niveles de logro y aprendizaje.
Qali Warma atiende con desayunos escolares a 40 mil 906 niñas y niños de inicial y primaria, cifra de la cual 7 mil 568 corresponde a la modalidad raciones, y 33 mil 338 a productos.