Arequipa: Qali Warma conjuntamente con Prefectura verifican calidad de los alimentos en almacenes de proveedor
Nota de prensaTambién participaron las Unidades de Gestión Educativa Local Sur y Norte para corroborar que los productos cuenten con los estándares de calidad requeridos por el programa.

18 de febrero de 2020 - 12:06 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto al sector educación y la prefectura verifican las condiciones adecuadas de almacenamiento de los alimentos antes de que sean distribuidos a las instituciones educativas públicas de Arequipa.
El jefe territorial de Qali Warma Arequipa, Raphael Emanuel Zegarra-Vela, precisó que el objetivo de estas visitas es corroborar que los productos cuenten con los estándares de salubridad y condiciones higiénicas sanitarias de almacenamiento y la legitimidad de la documentación para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos almacenados.
Es importante mencionar que en la etapa de liberación está a cargo de los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Arequipa, quienes previamente a la entrega de los alimentos, verifican el cumplimiento de estrictos protocolos como la revisión documentaria, inspección sanitaria del establecimiento, así como la evaluación organoléptico verificando el color, sabor, olor y textura de cada uno de los productos para autorizar su salida, entrega y posterior consumo.
Así mismo la especialista alimentario brindó información del proceso para la planificación del menú escolar elaborado por un equipo de profesionales nutricionistas quienes aseguran que la ración entregada a nuestros usuarios cumpla el requerimiento nutricional.
La dotación de productos incluye conservas de carne de res, de pollo y de pescado en salsa de tomate y aceite vegetal, mollejita, bofecito, arroz fortificado, así como hojuelas de avena con quinua, de kiwicha y de cañihua. También incluye lentejas, leche evaporada, así como harina de lúcuma, de maíz morado, de plátano, chalona, entre otros.
En la actividad se contó con la participación de la gerente regional de Educación, Margarita Monzón Valverde, director de la Ugel Sur, Marco Antonio Salazar Gallardo, directora de la Ugel Norte, Yolanda Edith Vidal Garate y el Prefecto Regional de Arequipa, Carlos Mantegaza Ancaya.
En Arequipa, Qali Warma atenderá a 126 mil 562 niñas y niños de 1 mil 645 instituciones educativas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria en la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).