Junín: niñas, niños y jóvenes ejercen rol protagónico como vigilantes sociales del servicio alimentario de Qali Warma
Nota de prensaEs importante que el control social se difunda como una actividad ciudadana de manera permanente.

5 de febrero de 2020 - 4:03 p. m.
Para contribuir a garantizar el servicio alimentario escolar 2020 que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, niñas, niños y jóvenes de la región, continuarán ejerciendo un rol protagónico como vigilantes sociales del referido servicio.
En el 2019, más de 50 niñas, niños y jóvenes, desde muy temprano aprendieron a ejercer su derecho ciudadano, y se convirtieron en vigilantes sociales del servicio alimentario, iniciativa que se implementó en cinco instituciones educativas: Nº 64488, 31201, 30001-183, y la I.E. Caperucia y I.E. Quiteni, en las comunidades nativas de Tsiquireni, Meteni, Pamoreni, Caperucia y Quiteni de la provincia de Satipo, Junín.
Los alumnos del tercer, cuarto, quinto grado y secundaria, en sus respectivos salones, intervinieron para garantizar la entrega oportuna de los desayunos escolares, que sus compañeros consuman todos los alimentos, la limpieza de mesas y ambiente del comedor, y la correcta higiene (lavado de manos y dientes).
Asimismo, estuvieron vigilantes al momento de la recepción de los alimentos y la salida, llevando un control estricto del kardex, que les permitió incrementar su conocimiento en el área matemática.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial de Junín, Silvia Salas Alvarado, destacó que es importante que el control social se difunda como una actividad ciudadana de manera permanente en todos las instituciones educativas, porque esto les permite visualizar y valorar el esfuerzo que realiza Qali Warma para llevar un desayuno nutritivo hasta los colegios más alejados en la región Junín.
Destacó el rol de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que ya están conformados en su totalidad, de forma tal que desde el primer día de clases coordinarán y vigilarán el buen uso de los productos para la prestación del servicio alimentario y lograr que los escolares alcancen un mejor rendimiento académico.
Cabe precisar que bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, en los CAE participan madres, padres, docentes y directores de las instituciones educativas públicas, que reciben los alimentos saludables y nutritivos que entrega el programa.