Tumbes: madres de comunidad educativa preparan recetas nutritivas de Qali Warma
Nota de prensaPromueven buenas prácticas de alimentación saludable.

3 de febrero de 2020 - 2:38 p. m.
Las asistencias técnicas brindadas por parte del equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a la comunidad educativa de 365 instituciones educativas, rinden sus frutos, pues parte de los 40 mil 906 usuarios tienen ya en sus hogares la preparación de potajes tradicionales, como es la causa de mariscos, el pionono de marisco, las canastas rellenas de pescado y como en el norte de Tumbes tienen el mar tan cerca, el pescado está al alcance de todos.
Durante el año escolar, el servicio alimentario de Qali Warma llevó diversidad de potajes, los cuales incluso fueron mostrados en asistencias técnicas a la comunidad educativa para adquirir noción de la alimentación saludable.
Es destacable la cogestión de Qali Warma con la comunidad de Tumbes, gracias a la capacidad de los CAEs organizados, entre ellos el CEBE 008 “Divino Niño Jesús” de la provincia de Contralmirante Villar, quienes reciben el aporte de una empresa privada para el contrato de una cocinera, quien en los meses de clases, cocina a los 30 usuarios que son niñas y niños con discapacidad, y en el verano, la misma cocinera enseña a madres de familia y alumnos, a preparar los potajes con las recetas que le proporciona Qali Warma.
Con la conserva de pescado, se elaboró pionono y causa de marisco y con el arroz se hizo el arroz chaufa con pescado, los cuales complementaban con chicharrón, cuando el aliado de la dirección regional de la Producción, les donaba pescado.
Los chefs Eduardo Rondón, “El Brujo”, y con Tatiana Curich de “Gastrosofía”, nos comparten algunas recetas:
PIONONO DE PESCADO
Ingredientes:
- Conserva de caballa o pescado natural
- Aceitunas
- Cebolla picada con limón y culantro
- 4 cucharadas de mayonesa
- Pimienta molida al gusto
- Tomates para decorar
- Paltas
Preparación previa de la masa (pionono):
- Sancochar 8 papas, y con un prensa papas convertirlas en puré
- Mezclar con mantequilla, sal, pimienta blanca y crema de ají escabeche.
Preparación:
- En un bowl mezclar el atún previamente escurrido con zarza de cebolla y mayonesa y las paltas picaditas. Condimentar con la pimienta molida a gusto.
- Sobre la superficie de trabajo (mesa), colocar film transparente, lo que nos permitirá enrollar más fácilmente.
- Disponer el pionono sobre el film.
- Pincelar ligeramente la plancha de pionono con mayonesa, y cubrir con palta, a continuación verter la mezcla de atún y mayonesa de forma uniforme por toda la superficie del pionono.
- Esparcir las aceitunas cortadas.
- Con ayuda del film comenzamos a enrollar el pionono.
- Se envuelve y va a la refrigeradora por 20 minutos
- Luego quitar el film con mucho cuidado del enrollado de atún y colocarlo en el centro de un plato para presentarlo.
- Para decorar, se coloca la mayonesa en una manga con boquilla y se hacen figuras o letras.
CANASTA TUMBESINA:
Ingredientes:
- Plátano dominico verde
- Aceite
- Sal
- Conserva de pescado o pescado natural
- Limón
- Cebolla
- Tomate
- Culantro
Preparación:
- Cortar el plátano en trozos de 2 cm
- En aceite caliente dorar y retirar, haciendo molde de patacón
- En un exprimidor de naranja se forma como canasta
- Aparte en un bowl, echar el contenido de la conserva de pescado y luego de echarle sal, se mezcla con la cebolla picada con ají, tomate y culantro.
- Mezclar la zarza y el pescado.
- El pescado ya preparado se rellena en cada canasta