Qali Warma recuerda la importancia del lavado de manos antes de la preparación y el consumo de alimentos

Nota de prensa
Además, quien prepare los alimentos debe estar en óptimo estado de salud.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

19 de marzo de 2020 - 10:00 a. m.

El lavado de manos como una buena práctica de higiene para evitar contraer diversas enfermedades, entre ellas la causada por el coronavirus, es vital no solo de forma previa a consumir los alimentos, sino también antes y durante la preparación de los mismos en cualquier hogar, recuerda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

El correcto lavado de manos con agua a chorro y jabón, como mínimo durante 20 segundos, antes del consumo de los alimentos debe contemplar los siguientes pasos: enjuagarse hasta el antebrazo, enjabonarse cuidadosamente, entre los dedos, palmas y dorso de la mano, enjuagarse con agua limpia para eliminar el jabón y secarse preferentemente con una toalla limpia o de papel.

Pero quien manipula y prepara los alimentos cumple un rol fundamental, y debe estar en óptimo estado de salud, de lo contrario debe evitar participar en la preparación, de acuerdo a los manuales de Qali Warma.

Además del correcto lavado de manos, quien prepara los alimentos debe protegerse el cabello hasta la altura de las orejas, usar tapaboca que cubra la nariz, y usar un mandil, de preferencia de color blanco o claro. También se recomienda evitar usar anillos, pulseras, aros, relojes, entre otros.

Asimismo, para cocinar o preparar bebidas se requiere agua y esta se debe hervir por cinco minutos antes de usarse. También se puede usar lejía -hipoclorito de sodio al 2%, 3%, 5% y 6%- agregando una gota por cada litro de agua.

El programa recomienda separar los productos cocidos de los crudos, y picarlos en tablas separadas y de uso exclusivo y que tengan una superficie lisa –no madera- a fin de evitar la contaminación cruzada.

Se aconseja que los alimentos se preparen en ambientes que estén lejos de los baños y libres de productos de limpieza. También se debe evitar prepararlos al aire libre, y cerca de depósitos y basurales.

Además, al momento del servido de los alimentos, se aconseja tomar platos por los bordes, los vasos por la base, los cubiertos por los mangos y las tasas por las asas, procurando no tocar con los dedos la superficie que entrará en contacto con los alimentos.