Lambayeque: fortalecen capacidades de equipo técnico de Qali Warma en inocuidad alimentaria
Nota de prensaProfesionales replicarán esta capacitación a los Comités de Alimentación Escolar de la región.

1 de julio de 2021 - 11:03 a. m.
El equipo técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en Lambayeque, fue capacitado por profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), con la finalidad de fortalecer la vigilancia sanitaria de los alimentos entregados a más de 134 000 estudiantes de la región.
En esta jornada de capacitación, se ofrecieron conceptos básicos de inocuidad, autorizaciones sanitarias y agricultura familiar para la complementación alimentaria, de tal forma que se contribuya a una buena alimentación escolar.
Los especialistas de Senasa explicaron las características que debe tener un alimento para ser considerado inocuo, tal como contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes, de acuerdo al producto que se va a consumir. Además, se dio a conocer la importancia de manipular correctamente los comestibles, tanto durante su almacenamiento y preparación en casa.
Desde la Unidad Territorial de Qali Warma en Lambayeque, se informó que el programa tiene establecidos una serie de protocolos que garantizan la inocuidad y calidad de los alimentos entregados a las madres y padres de familia, puesto que pasan por estrictos controles de calidad, antes de ser entregados a las instituciones educativas, y se realiza un constante seguimiento y asistencia técnica para el almacenamiento de los productos en las escuelas.
Cabe resaltar que estos temas serán replicados a los Comités de Alimentación Escolar, durante las capacitaciones ofrecidas por los monitores de gestión local, a fin de fortalecer el servicio alimentario, durante sus etapas de recepción, almacenamiento y distribución de los alimentos.
En Lambayeque, Qali Warma atiende a 134 773 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de 1628 instituciones educativas públicas.