Distribución de alimentos de Qali Warma como parte de la segunda entrega empieza el 1 de junio en Cusco

Nota de prensa
Padres de familia ahora preparan los alimentos en sus hogares para consumo de los escolares.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de mayo de 2020 - 8:34 p. m.

La segunda entrega de los alimentos, en la modalidad productos, del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en Cusco está programada a partir del 1 de junio, y serán nuevamente los Comités de Alimentación Escolar (CAE) los encargados de realizar la distribución a los padres de familia y apoderados de los escolares.

Ellos deberán acudir a las instituciones educativas públicas de la región para recibir los productos, cumpliendo de manera estricta los protocolos establecidos a fin de evitar cualquier tipo de aglomeración. Por su parte, los CAE se encargan de una equitativa distribución a fin de garantizar que dichos productos sean consumidos por los estudiantes de cada institución educativa usuaria del servicio.

Como se recuerda, tanto padres como apoderados de los escolares que preparaban los alimentos en el interior de sus centros educativos, ahora lo hacen en sus hogares a causa del estado de emergencia y el aislamiento social obligatorio decretado por el Estado, motivo por el cual las mamás y papás de los niños son los responsables de que consuman los nutritivos alimentos que brinda el programa Qali Warma.

“Para nosotros es un gran apoyo tener los alimentos de Qali Warma aquí en nuestras mesas, a mí me dieron los productos en la institución educativa de mi distrito, por cada hijo que tengo matriculado que son tres, aquí en la casa hago desayuno y almuerzo para ellos y yo le pongo las verduras, papas y ensalada”, señala muy contenta la señora Vilma Chaiña, pobladora del distrito de Huaro de la provincia de Quispicanchi, Cusco, quien recibió los productos de Qali Warma en la institución educativa Narciso Aréstegui Zuzunaga.

Las familias de los escolares que desarrollan sus clases por internet, radio o televisión en el marco de la estrategia de enseñanza a distancia Aprendo en casa, diseñada por el Ministerio de Educación (Minedu), tienen de esta manera la posibilidad de contar con alimentos que cumplen los más altos estándares de calidad y con valor nutricional, solo que esta vez son los mismos padres de familia, quienes deberán prepararlos en condiciones de salubridad e higiene en sus respectivos domicilios.