Qali Warma distribuirá 900 toneladas de alimentos nutritivos en 3 mil 634 escuelas de Junín
Nota de prensaComo parte de la segunda entrega en modalidad productos y luego de concluir proceso de liberación que garantiza su calidad.

20 de mayo de 2020 - 7:34 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social distribuirá 900 toneladas de alimentos nutritivos e inocuos en 3 mil 634 instituciones educativas de la región Junín.
Esto luego de que los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma concluyeran con la liberación de estos productos, tras haber evaluado y comprobado, de manera minuciosa e in situ, que cumplen con las condiciones de calidad e inocuidad. Asimismo, verificaron la certificación del registro sanitario y otros requisitos indispensables para garantizar la buena prestación del servicio alimentario.
Los proveedores de Qali Warma iniciaron el reparto de productos no perecibles, como quinua, habas partidas, arvejas verdes partidas, leche entera, aceite vegetal, azúcar, arroz, cereal extruido, harina de plátanos, hojuela de avena con maca, conserva de pollo o gallina, conserva de pescado, entre otros.
Los integrantes del Comité de Alimentación Escolar realizan, de manera organizada, la limpieza y desinfección de sus almacenes en las 3 mil 634 escuelas de Junín, para recibir los productos programados hasta el 22 de mayo próximo.
Esto en las provincias de Concepción, Chanchamayo, Chupaca, Huancayo, Junín, Satipo y Tarma. Mientras que la distribución a los padres y madres de familia o apoderados se producirá entre el 25 de mayo y 25 de junio próximos.
En el distrito de Santo Domingo de Acobamba, el proveedor entregará, del 21 al 26 mayo, los 21 diferentes productos que contiene la canasta básica y los padres podrán recibirlos entre el 27 de mayo al 15 de junio. En las provincias de Jauja y Yauli, la distribución concluirá el 22 de mayo y se podrán recoger los productos del 25 de mayo al 25 de junio.
Qali Warma está efectuando un trabajo articulado con la Dirección Regional de Educación y las 13 unidades de gestión educativa local (UGEL) de la región Junín. La entidad recomendó seguir utilizando la indumentaria adecuada y tomando las medidas de higiene necesarias: protector naso bucal y de cabello, guantes, mandil, correcto lavado de manos y el distanciamiento social para evitar aglomeraciones.