Midis Qali Warma entregó más de 99 toneladas de alimentos a 14 municipalidades distritales de Huancavelica
Nota de prensaUn total de 17 266 ciudadanos vulnerables son atendidos con productos nutritivos y de calidad.

28 de junio de 2021 - 2:20 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social concluyó la entrega de 99.26 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad, para atender a 17 266 ciudadanos vulnerables de 14 distritos de la región Huancavelica. Esto en el marco del Decreto Legislativo n. ° 1472.
Este dispositivo autoriza a Qali Warma a proporcionar, excepcionalmente, alimentos para personas en situación de vulnerabilidad frente a la emergencia sanitaria por la COVID-19 y a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios, entre otros.
La recepción estuvo a cargo del funcionario designado en cada municipio. También se contó con la presencia de subprefectos distritales y autoridades de las comunas.
La entrega involucró a las municipalidades distritales de Anta y Paucará, en la provincia de Acobamba, a las cuales se benefició con un total de 27.658 toneladas de productos para atender a 4800 ciudadanos.
Las comunas distritales del Cosme y Locroja, en la provincia de Churcampa, recibieron más de 12 toneladas de alimentos destinadas a 2100 pobladores.
Se entregó a las municipalidades de Cuenca, Huancavelica, Manta y Vilca, en la provincia de Huancavelica, un acumulado de 23.42 toneladas de comestibles para la atención de 4066 ciudadanos de estas jurisdicciones.
En la provincia de Tayacaja se entregó más de 31 toneladas de productos para la atención de 5400 pobladores, a solicitud de las municipalidades distritales de Acostambo, Andaymarca, Roble, Salcabamba y Santiago de Tucuma, respectivamente.
Y en la provincia de Castrovirreyna se entregó a la Municipalidad Distrital de Mollepanpa 5.184 toneladas de alimentos para 900 pobladores.
La ayuda alimentaria estuvo compuesta por arroz, lentejas, aceite vegetal, fideos, conserva de pescado en aceite vegetal, azúcar y hojuela de avena con quinua. Todo esto para un periodo de atención de 30 días.
Antes de su distribución, los productos pasaron por estrictos controles para garantizar su calidad e inocuidad. Durante la entrega se adoptaron todas las medidas de control sanitario dispuestas por el Ministerio de Salud, como el lavado de manos, uso obligatorio de doble mascarilla y el distanciamiento social.