Más de 108 mil estudiantes de Puno fueron atendidos con servicio alimentario de Qali Warma
Nota de prensaLos Comités de Alimentación Escolar distribuyeron para un periodo de 24 días alimentos no perecibles como fideos, arroz, azúcar, menestras, leche, entre otros.

30 de abril de 2020 - 10:33 a. m.
A través del servicio alimentario escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la región Puno, atendió a 108 mil 629 niñas y niños, bajo la modalidad productos, equivalente al 67,6 % del total de usuarios de la región.
Como parte del modelo de cogestión de Qali Warma, la distribución está a cargo de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformado por el director, un docente y tres padres de familia, con el apoyo técnico del sector educación (DRE, UGEL, II. EE.).
Es importante mencionar que de acuerdo al protocolo de gestión del servicio alimentario de Qali Warma, se deben minimizar el fraccionamiento y la manipulación excesiva de los alimentos para evitar la contaminación de los mismos.
En esta primera entrega de alimentos se viene distribuyendo a las madres, padres o apoderados de los estudiantes un conjunto de productos no perecibles como arroz, azúcar, menestras, conservas de pescado, pollo y carne, fideos, leche, entre otros.
Durante la entrega, los integrantes del CAE utilizan la indumentaria adecuada, es decir protector naso bucal, protector de cabello, guantes, mandil, entre otros. Asimismo, las madres, padres de familia o encargados del recojo de alimentos acuden con protector naso bucal (mascarilla), además de cumplir con el distanciamiento social para evitar aglomeraciones.
Ante el anuncio de las clases no presenciales, desde el lunes 20 de abril, se inició la atención del servicio alimentario con la entrega de los alimentos envasados, de calidad e inocuidad, directamente a los padres de familia o apoderados de los escolares, para que estos puedan prepararlos y sean consumidos en sus hogares.
En la región Puno, el programa Qali Warma tiene programado atender, bajo modalidad productos, a un total de 160 mil 781 usuarios de 4 mil 625 instituciones educativas públicas. De este total de instituciones educativas, ya se atendió a 3 mil 282.