Midis Qali Warma entrega 14.71 toneladas de alimentos a la Municipalidad del Cusco
Nota de prensaPara la atención de 2443 pobladores en situación de vulnerabilidad y en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472 por la emergencia sanitaria.
21 de junio de 2021 - 8:54 p. m.
Un total de 14.71 toneladas de alimentos de calidad fueron entregadas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a la Municipalidad del Cusco, para la atención de 2443 ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Cabe destacar que la entrega de los alimentos se realizó al amparo del Decreto Legislativo 1472, el mismo que faculta a Qali Warma a realizar este tipo de atenciones de manera excepcional y a solicitud de municipalidades, ministerios, entre otros.
Entre los productos entregados a la referida municipalidad figuran conserva de pescado, arroz fortificado, fideos, hojuelas de avena, arveja partida, lenteja, aceite vegetal y azúcar rubia. Cada canasta contiene 5.76 kilos de alimentos para un periodo de atención de 30 días.
“Hoy hemos recibido el apoyo del Midis Qali Warma con productos que están destinados a nuestros hermanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, en este caso de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, desde la municipalidad debemos felicitar esta importante gestión en la cual se ha respondido a nuestra solicitud”, refirió el regidor de la comuna cusqueña, Miguel Ángel Tinajeros Arteta, en representación del burgomaestre provincial, Víctor Boluarte Medina.
En la ceremonia protocolar también participaron el prefecto regional, el gerente de Desarrollo Social y Humano de la municipalidad, entre otros.
Finalmente, es importante mencionar que los alimentos que se entregan para la atención de poblaciones vulnerables son de alta calidad e inocuos, puesto que atraviesan estrictos controles sanitarios conforme a ley. Por su parte la identificación de personas vulnerables está a cargo de las entidades solicitantes.