Qali Warma distribuye raciones para más de 20 mil escolares de Ilo y Moquegua

Nota de prensa
La meta es atender con servicio alimentario a 20 mil 177 escolares de nivel inicial y primaria de 124 colegios públicos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de mayo de 2020 - 12:57 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inició la distribución progresiva de alimentos modalidad raciones a instituciones educativas de los distritos de El Algarrobal, Ilo y Pacocha en la provincia de Ilo; y en el distrito de Moquegua, Samegua y Torata, en la provincia Mariscal Nieto.

La meta es atender con servicio alimentario a 20 mil 177 escolares de nivel inicial y primaria de 124 colegios públicos, a través de la entrega de raciones que consisten en leche enriquecida, leche con cereales, néctar de fruta, barra de cereales y cereal expandido, entre otros, para un periodo de 20 días.

Como parte de los procesos para garantizar la inocuidad de los alimentos, supervisores de Plantas y Almacenes de Qali Warma realizaron la liberación de raciones, que consiste en la verificación de certificaciones sanitarias y evaluaciones en cuanto al sabor, color, olor y textura de cada uno.

Durante la primera fase de distribución de raciones, entre el 11 y 13 de mayo, Qali Warma movilizó un poco más de 40 toneladas de alimentos. La segunda fecha de reparto se realizará entre el 18 y 20 de mayo.

Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) liderados por los directores de Instituciones Educativas se encargan de organizar a la comunidad educativa para el recojo de las raciones, estableciendo medidas de prevención ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Así, en instituciones educativas como Fe y Alegría, Los Ángeles, Almirante Miguel Grau, N.° 346 y N.° 164, los padres y madres de familia acudieron portando mascarillas y cumplieron con el distanciamiento social.

Cabe mencionar que para la distribución de alimentos, el programa Qali Warma coordinó con la Gerencia Regional de Educación y las UGEL de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.