Qali Warma: desayunos y almuerzos escolares en casa se complementan con hortalizas de huertos familiares en Junín

Nota de prensa
Niñas y niños cosechan frescas acelgas, lechugas, espinacas, betarragas, entre otros aprendiendo de esta manera a cuidar el medio ambiente.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de julio de 2020 - 11:00 a. m.

En Junín, escolares, madres y padres han encontrado en sus huertos familiares una forma de garantizar la seguridad alimentaria, a través de la siembra y cosecha de hortalizas frescas como acelga, lechuga, apio, espinaca, betarraga, que complementan con las lentejas, quinua, filete de atún, conserva de pollo, papa nativa, entre otros alimentos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis.

Esta buena práctica de los huertos familiares permite mejorar la alimentación y complementar los productos que reciben los usuarios, reforzando además la economía de los hogares, porque ya no invierten en comprar alimentos no perecibles para el desayuno y/o almuerzo escolar, que debido a la emergencia sanitaria ahora se preparan en casa.

Estos espacios abiertos, que sirven como aprendizaje colaborativo a cualquier hora del día, se vienen aplicando en los hogares de los escolares de las instituciones educativas n. ° 30485 del centro poblado de Bellavista y el n. ° 1314 del centro poblado de Pichpe, del distrito de Comas. Así como en la escuela n. ° 30336 centro poblado de Usibamba, distrito de San José de Quero, todos pertenecientes a la provincia de Concepción (Junín), bajo la supervisión virtual de las maestras y de los monitores de gestión local.

Al respecto, la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, informó que los huertos escolares agroecológicos o familiares, se han convertido en un aliado importante para fortalecer la alimentación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Las hortalizas son ricas en hierro y complementadas con los alimentos nutritivos e inocuos brindados por Qali Warma, tienen un gran impacto en el crecimiento, desarrollo y mejora del aprendizaje en las niñas y niños de la región.

En la región Junín, Qali Warma atiende a 172 mil 169 escolares de escuelas de inicial, primaria, así como de secundaria de las comunidades indígenas amazónicas, Formas de Atención Diversificada (FAD) y de Jornada Escolar Completa (JEC), ubicadas en distritos pobres y de extrema pobreza.