Ucayali: Qali Warma brinda harina de maíz para mejorar alimentación de niñas y niños escolares

Nota de prensa
Su proteína y almidón son más digeribles y brinda a los estudiantes la energía necesaria para sus clases.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

10 de junio de 2021 - 8:10 a. m.

La industria de alimentos continúa trabajando para mejorar el valor nutricional de un sinfín de productos. Para ello, utiliza técnicas como la extrusión que permite que las harinas de cereales y granos andinos, luego de pasar por altas temperaturas y presión, ofrezcan una proteína y un almidón más digeribles para las niñas y niños.
Esa es la razón por la que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda harina extruida de maíz a las escuelas públicas del departamento de Ucayali, con el fin de optimizar la dieta de más de 130 000 estudiantes.
Este producto, que fue distribuido en la tercera entrega del año y que volverá en el cuarto reparto en esta región, está siendo utilizado para bebibles que brindan la energía necesaria para un día de clases.
Por su textura mejorada y su aporte de vitaminas y minerales, las madres y padres de familia la usan también para preparar mazamorras y galletas, así como tortillas de verduras y el famoso inchicapi, una sopa cocinada con maní molido y harina de maíz, tradición de la selva peruana.
En este punto es importante destacar el acompañamiento que les brinda el equipo técnico de Qali Warma para la incorporación de recetas nutritivas en casa, la manipulación de alimentos, el manejo de residuos sólidos y la implementación de diversas medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.