Puno: Qali Warma atiende a más de 178 mil niñas y niños con alimentos variados y de calidad

Nota de prensa
En la región, el servicio alimentario se brinda en dos modalidades, productos y raciones.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

24 de junio de 2020 - 6:26 p. m.

En Puno, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene brindando el servicio alimentario escolar con alimentos variados y de calidad para 178 mil 987 niñas y niños en 4 mil 758 instituciones educativas públicas.

La Unidad Territorial Puno de Qali Warma informó que en la actualidad la cobertura de atención es al 100% de los escolares, garantizando que reciban desayunos y almuerzos preparados con diferentes productos como quinua, leche evaporada, arroz fortificado, hojuelas de avena con quinua y cañihua, lentejas, conservas de pescado y pollo, entre otros productos. Cabe recordar que ahora las madres y padres de familia reciben de manera directa los productos para que los preparen diariamente en sus hogares y sean consumidos por los escolares.

Asimismo señaló que antes de su distribución a los centros educativos, los alimentos pasan por una serie de evaluaciones de salubridad, control de calidad e inocuidad realizada por los supervisores de plantas y almacenes del programa dentro de los establecimientos de los proveedores, verificando paralelamente las condiciones higiénicas sanitarias de estos recintos.

En relación a las niñas y niños que vienen trasladándose a las distintas escuelas públicas de la región, la Unidad Territorial Puno refirió que se viene recibiendo las solicitudes de actualización de alumnos (cierres, aperturas, reducción e incremento de usuarios) por parte de los directores de las instituciones educativas usuarias del programa, para así poder generar la respectiva actualización de usuarios según los procedimientos del programa.

En la región Puno el servicio alimentario se brinda en dos modalidades, productos y raciones. En la primera modalidad, los escolares consumen sus desayunos y almuerzos preparados por las madres de familia -con los productos entregados- en cada domicilio por motivos del estado de emergencia. En tanto, con la modalidad raciones, los estudiantes reciben una leche enriquecida con cereales acompañados de un sólido como una galleta fortificada o barra de cereales.