Qali Warma entrega 3.6 toneladas de alimentos a población en situación de vulnerabilidad en Puno

Nota de prensa
Se atenderá a 196 usuarios de ocho centros de atención para adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes, entre otros, para un periodo de 60 días.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de julio de 2020 - 10:30 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entregó 3.6 toneladas de alimentos a ocho centros de atención de personas vulnerables como albergues de infantes y adultos mayores y comedores tutelados por la Sociedad de Beneficencia Pública del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en la región Puno.

A través de la Unidad Territorial Puno, se entregó los productos para la atención alimentaria complementaria para un periodo de consumo de 60 días. Esta atención se da en el marco del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta al programa Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19. Ello, a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios e Indeci.

En total, son 196 los usuarios beneficiarios pertenecientes al Centro de Atención Residencial para el Adulto Mayor de Puno, Juliaca y Azángaro; el Centro de Atención Residencial para Personas con Discapacidad de Azángaro; Comedor Señor de los Milagros de Azángaro, Comedor Dr. Aureliano Roldan de Ayaviri; Comedor Divino Niño Jesús de Puno; y Centro de Atención Residencial de niños y adolescentes San Juan de Dios de Puno.

Los alimentos que se distribuyeron a estos centros de beneficencia consisten en conserva de pescado, leche evaporada, arroz fortificado, fideos, hojuelas de cañihua, quinua, habas, lentejas, aceite vegetal y azúcar.

Antes de ser distribuidos, los alimentos pasan por el proceso de liberación en el almacén del proveedor a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa, asegurando así la calidad e inocuidad de los productos

Durante el proceso de entrega se observa el cumplimiento de las medidas de control sanitario como el uso obligatorio de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.