Cusco: 1713 escolares de Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega reciben alimentos de Qali Warma como parte de tercera entrega

Nota de prensa
Madres y padres de familia recogen los alimentos en esta institución educativa, la que cuenta con el mayor número de usuarios en la región.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

23 de julio de 2020 - 8:30 a. m.

Madres y padres de familia y apoderados de 1713 escolares de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega, la institución educativa con el mayor número de usuarios en la región Cusco, reciben productos inocuos y de calidad como parte del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

Esta distribución forma parte de la tercera entrega, y en esa línea el Comité de Alimentación Escolar (CAE), con el respaldo de profesores del nivel primario de los turnos mañana y tarde, personal de servicio y representantes de la Asociación de Padres de Familia de la gran unidad escolar, ha entregado de manera continua la dotación de alimentos correspondiente a cada escolar para su consumo diario.

Según los protocolos de entrega de productos dispuestos por Qali Warma, los padres y apoderados de los escolares del emblemático plantel garcilasiano guardaron en todo momento el distanciamiento correspondiente, utilizaron mascarilla obligatoria, además de evitar aglomeraciones. Para tal fin, se estableció un orden estratégico de entrega en 54 aulas, donde también participó un padre de familia por salón, elegido por mayoría, a efectos de garantizar la transparencia en el proceso de embolsado de los nutritivos productos.

Cabe destacar también el compromiso asumido por los profesores o tutores de cada salón, encargados de la distribución de los productos, quienes estuvieron encabezados en todo momento por el presidente del CAE, quien a su vez recibe la asistencia técnica por parte de los monitores de gestión local de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma a fin de desarrollar mejores practicas sanitarias.

“Todos debemos cumplir con los protocolos establecidos por Qali Warma, tener el barbijo puesto y lógicamente todo nuestro personal cuenta con un equipo completo, protector facial, mameluco, guantes, entre otros. También se ha considerado entregas bimensuales de productos a fin de evitar que los padres de familia y apoderados acudan al plantel de manera reiterada”, manifestó el profesor Humberto Suarez Ríos, director y presidente del CAE de la Gran Unidad Inca Garcilaso de la Vega.

De esta manera, el programa Qali Warma entrega un aproximado de 739 toneladas de alimentos inocuos, libres de octógonos y que cumplen los más altos estándares de calidad para atender a 203 mil niñas y niños usuarios del programa en la región Cusco. Estos alimentos acompañan las clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.