Qali Warma inició entrega de 2 mil toneladas de alimentos para atender a personas en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
Pachacamac, Ventanilla y Puente Piedra son los primeros distritos en ser atendidos. Dicha entrega se da a solicitud de municipios, en el marco del Decreto Legislativo N.º 1472.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

4 de junio de 2020 - 6:43 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma inició la entrega de 2 mil toneladas de alimentos inocuos y de calidad para la atención alimentaria complementaria de personas en situación de vulnerabilidad de 35 distritos de Lima Metropolitana.

En ese sentido, los distritos de Pachacamac, Ventanilla y Puente Piedra son los primeros en ser atendidos, con raciones de desayunos para esta población identificada por las propias municipalidades. Entre los alimentos entregados figuran leche con cereales, leche enriquecida, néctar de frutas, galleta con kiwicha, galleta con quinua y galleta integral. Estos tres distritos ya recibieron toneladas de alimentos nutritivos y variados.

Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo N.º 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades distritales, ministerios e Indeci, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.

Posteriormente, se atenderá a las personas en situación de vulnerabilidad identificadas por los municipios de Ventanilla, Lince, Los Olivos, Puente Piedra, Independencia, Santa Rosa, Lima, Carmen de la Legua Reynoso, Punta Hermosa, Mi Perú, Punta Negra, Santa Cruz de Lores-Cañete, Rímac, Bellavista, San Martín de Porres, Carabayllo, Cieneguilla, Imperial Cañete, Barranca, Ancón, Comas, San Juan de Lurigancho, Jesús María, Surquillo, Chosica, Chaclacayo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Pucusana, San Luis de Cañete, Lunahuaná-Cañete, La Perla-Callao, entre otros. De esta forma, se atenderá a un total de 803 mil 923 personas.

El director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, destacó que se garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entrega para las poblaciones vulnerables. “Los alimentos que Qali Warma adquiere son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas. De esta forma, se contribuye a reducir el riesgo de enfermedades transmisibles en adultos y niños” afirmó.

Cabe mencionar, que durante la entrega se adoptan las medidas de control sanitario pertinente, es decir se utiliza la indumentaria adecuada como protector naso bucal (mascarilla), protector de cabello, guantes, mandil, entre otros. Además de cumplir con el distanciamiento social para evitar aglomeraciones

Avance en la entrega de alimentación a escolares a nivel nacional

Por otro lado, se debe señalar que Qali Warma ya distribuyó más de 17 mil toneladas de alimentos para más de tres millones de escolares en todo el territorio nacional y ya se encuentra realizando la segunda entrega de alimentos a las instituciones educativas en la modalidad productos envasados, servicio alimentario que se continuará brindando en el marco de la estrategia Aprendo en Casa durante todo el año escolar.