Cusco: Qali Warma distribuye alimentos en modalidad productos para 3 mil 957 instituciones educativas públicas

Nota de prensa
Como parte de la segunda entrega, para atender a 203 mil 6 escolares.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

4 de junio de 2020 - 6:39 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en el marco de su segunda entrega, distribuye desde el pasado 22 de mayo hasta el 9 de junio los alimentos en la modalidad productos a las 3 mil 957 instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Bajo el modelo de cogestión, los Comités de Alimentación Escolar (CAE) distribuirán de manera directa los alimentos a padres de familia y apoderados de 203 mil 6 escolares cusqueños para que los preparen y sean consumidos en sus hogares. Todo ello bajo el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios que Qali Warma ha establecido como el uso de mascarillas y guantes, entre otros.

Es necesario mencionar que los CAE deben garantizar una distribución equitativa de los productos por alumno matriculado y evitar el fraccionamiento para que no haya una manipulación excesiva de los mismos.

Cabe recordar que antes de la pandemia, los productos de Qali Warma eran preparados en cada una de las instituciones educativas que reciben la prestación del servicio alimentario. Hoy, se realiza una distribución individualizada por cada estudiante.

Asimismo, la Unidad Territorial Cusco precisa que la cantidad de los productos entregados responden a criterios de valores para la dosificación calórica y proteica por niño y no a la cantidad de alimento en sí misma.

“Estamos en permanente comunicación y coordinación con los CAE, atendiendo cada una de las situaciones que se presenten durante la segunda distribución en el afán de que las entregas de los alimentos se lleven en las mejores condiciones garantizando así la calidad de nuestros productos” afirmo Rocío Vargas Jefa de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma.

Finalmente, cabe destacar el rol que desempeñan los Supervisores de Plantas y Almacenes (SPA) en la evaluación y control de las condiciones de salubridad e inocuidad de los productos, así como los correctos procedimientos de traslado, distribución y entrega de los mismos a las instituciones educativas cusqueñas, todo bajo protocolos exhaustivos de higiene que garantizan los más altos estándares de calidad.