Cusco: Qali Warma promueve manejo adecuado de residuos sólidos y de respeto al medioambiente

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar impulsan labores de segregación y reciclaje de residuos sólidos en el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de junio de 2021 - 3:15 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda un servicio alimentario de calidad en más de 4000 instituciones educativas cusqueñas, y en la misma línea promueve e impulsa, a través de igual número de Comités de Alimentación Escolar, la práctica del reciclaje de residuos sólidos, puesto que tras la distribución, entrega y consumo de alimentos envasados son necesarias acciones relacionadas al correcto manejo y gestión de dichos residuos, resultantes de la prestación.
En las últimas semanas, desde el Midis Qali Warma se han mostrado diversas experiencias lideradas desde los Comités de Alimentación Escolar relacionadas principalmente al uso de bolsas de tela para el recojo de los alimentos que se entregan a las madres y padres de familia, tanto en el área rural como en el área urbana del Cusco, hecho que demuestra sin lugar a dudas el compromiso medioambientalista que tiene el programa y sus aliados, más aun hoy que se conmemora el Día Mundial del Medioambiente.
Cabe destacar que antes de la emergencia sanitaria, la gran mayoría de instituciones educativas públicas del ámbito regional cusqueño llevaba adelante un conjunto de acciones orientadas a la práctica del reciclaje con los empaques y envases de los alimentos entregados a cada institución educativa, mediante la elaboración de artículos en base a material reciclado, respaldados además por sus CAE, con el consiguiente reconocimiento por parte de Qali Warma.
Un aspecto importante radica en que, además de la distribución de productos que realizan los proveedores del Programa a las escuelas se entregan también los manuales de tratamiento y manejo adecuado de residuos sólidos, así como bolsas aptas para el reciclaje, ello con la premisa de salvaguardar el medio ambiente, práctica que cuenta con las asistencias técnicas de los monitores de gestión local de Qali Warma y que los CAE desarrollan, junto al personal docente, a los padres de familia.
Finalmente, cabe señalar que el Programa, a través de la Unidad Territorial Cusco, brinda el servicio alimentario para más de 200 000 escolares en más de 4000 instituciones educativas mediante la entrega de productos alimenticios a madres, padres y apoderados a través de procedimientos de cogestión liderados por los CAE, mientras continúe la emergencia sanitaria con el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad.