La Libertad: Midis Qali Warma fortalece capacidades de Comités de Alimentación Escolar y vigilantes sociales para optimizar servicio
Nota de prensaCapacitación se realiza en el marco de la emergencia sanitaria.

29 de setiembre de 2020 - 4:43 p. m.
Con el objetivo de fortalecer el control social y la cogestión del servicio alimentario escolar, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, viene desarrollando un curso virtual dirigido a 2114 integrantes de Comités de Alimentación Escolar CAE), especialistas de las Unidades de Gestión Local (UGEL), Gerencia Regional de Educación, prefectos y subprefectos de la región La Libertad.
En esta capacitación, que se lleva a cabo a nivel nacional, Midis Qali Warma brinda asistencia técnica respecto a la cogestión (estrategia articulada con la sociedad civil, sector público y privado) del servicio alimentario para garantizar alimentos inocuos, saludables y que aporten energía a las niñas, niños y adolescentes que siguen sus clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.
Es importante mencionar que el CAE está integrado por el director/a de la institución educativa, un docente y tres padres de familia quienes, además de otras funciones, se encargan de la recepción y distribución de los alimentos a los padres de familia, cumpliendo con las medidas sanitarias de bioseguridad frente al COVID-19.
En esa línea, la función de los Comités de Alimentación Escolar es de salvaguardar y distribuir los productos de la canasta básica que contiene leche evaporada, conservas de pescado, conserva de bofe, hojuela de avena, harina de trigo, arveja partida, fideos, lenteja, quinua, arroz, azúcar y aceite vegetal.
En la región La Libertad, el programa llega a 3398 instituciones educativas públicas para atender a 228 mil 51 escolares en 83 distritos de sus 12 provincias, en escuelas de inicial, primaria y secundaria, con Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD).