Lima Provincias: Midis Qali Warma fortalece trabajo en equipo durante distribución de productos en instituciones educativas

Nota de prensa
Se atiende a 102 mil 633 niñas y niños en 1388 instituciones educativas públicas de las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, y Yauyos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

25 de setiembre de 2020 - 4:08 p. m.

Con la finalidad de fortalecer el trabajo en equipo que vienen realizando los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de 1388 instituciones educativas de la región Lima Provincias, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma viene brindando asistencia técnica durante la distribución de alimentos a madres, padres de familia o apoderados.

A través de los monitores de gestión local, se busca reforzar los aspectos relacionados a las medidas de manipulación de productos, su almacenamiento y adecuado cumplimiento de protocolos de seguridad.

Del mismo modo, también se hace hincapié en la necesidad de sumar esfuerzos y colaborar entre todos los miembros de la comunidad educativa, a fin de garantizar la prestación del servicio alimentario escolar a manera de acompañamiento de las clases no presenciales a través de la estrategia Aprendo en Casa.

El acompañamiento del proceso educativo de los escolares en sus domicilios integra la distribución de los alimentos del Midis Qali Warma a las madres, padres de familia o apoderados, para que puedan preparar ricas y nutritivas recetas, utilizando como insumo los alimentos que reciben en las instituciones educativas.

La canasta de alimentos que se distribuyen contiene hojuela de avena, leche, aceite vegetal, harina de maíz extruida, azúcar, galletas de quinua y kiwicha, además de conservas de pescado y pollo, sumado a productos como la sangrecita y bofe, entre otros.

En Lima Provincias, durante el 2020 se atiende a 102 mil 633 niñas y niños en 1388 instituciones educativas públicas de las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, y Yauyos.