Satipo: servicio alimentario escolar saludable con enfoque de interculturalidad para usuarios de Qali Warma
Nota de prensaPara la atención de 46 287 usuarios de 1147 instituciones educativas públicas.

16 de setiembre de 2020 - 10:57 a. m.
Los 46 mil 287 escolares de inicial, primaria y secundaria de las comunidades nativas en Satipo reciben los alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, los cuales complementan con productos de la zona. De esta forma, se respeta sus usos y costumbres, y se garantiza una cultura alimentaria con enfoque de interculturalidad.
Esto hace que los padres de familia de los escolares recojan con agrado los productos del programa Qali Warma. Sumado a ello, han entendido que una buena alimentación contribuye en el aprendizaje escolar, gracias a las capacitaciones impartidas por los monitores de gestión local de habla asháninca, garantizando una cultura alimentaria que dialogue, respetando la dinámica sociocultural de las comunidades.
Asimismo utilizan coloridas bolsas de telas y canastas hechas por ellas mismas donde reciben los productos para resguardarlos, y son los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformado por el director, un docente y tres padres de familia, quienes entregan los productos de acuerdo al modelo de cogestión de Qali Warma en las 1147 instituciones educativas de Satipo.
A la par con la cultura alimentaria también se viene promoviendo la confianza entre las madres y padres de familia, quienes ven la calidad e inocuidad de los productos, con los que preparan los desayunos y almuerzos en sus hogares, como parte del acompañamiento a las clases no presenciales, a través de la estrategia Aprendo en Casa, con el propósito de lograr escolares atentos y mejorar sus hábitos alimentarios.